
Cibermentores, adolescentes implicados contra el ciberacoso entre iguales
La Comunidad de Madrid impulsa este programa que promueve la implicación del alumnado de secundaria en la promoción del disfrute más seguro de Internet y en la lucha contra el ciberbullying. El proyecto nace ligado al Carné Joven y es apoyado por Vodafone y PantallasAmigas, entidades colaboradoras. Los retos que presenta el uso de Internet, más aún desde que es accesible desde los teléfonos móviles, hace que sea precisa una continua labor preventiva que permita disfrutar de sus ventajas sin riesgos. En esta labor, chicas y chicos adolescentes deben implicarse para construir espacios y relaciones digitales saludables. Con esta finalidad, la Comunidad de Madrid, implicando las competencias de Juventud (proyecto ligado al Carné Joven) y Educación (en tanto que el programa se ha desarrollado en el contexto escolar) ha desarrollado una experiencia piloto en dos centros educativos con resultados excelentes en tanto que todas las partes implicadas han mostrado su satisfacción en el proceso y el resultado.


Formación familiar contra el acoso: “La Aventura de la Crianza”
Curso digital para madres y padres que buscan fortalecer y proteger a su familia Silencio, distancia, daño Laura empieza a ser acosada en el patio del colegio. La molestan por su pelo corto que a algunas de sus compañeras le parece muy masculino. Ella calla, no quiere que nadie más lo sepa. Pero el resto toma vuelo y empiezan a enviarle mensajes a su Facebook, a su móvil, a su correo. En cuestión de un par de semanas, las burlas y el acoso se vuelven multi presentes para Laura, pero ella calla. No sabe qué hacer. Quiere sentirse capaz de afrontar lo que pasa, pero no logra hacerlo. Quiere suponer que no pasa nada, pero a cada instante hay mensajes que se lo recuerdan. Ve a sus padres a kilómetros de distancia, a los docentes de su escuela como alternativa imposible, a sus compañeros como amenaza. Se aísla y entre más lejos y más silencio, más daño se produce.


Acoso a través de WhatsApp, nueva formar de ejercer el ciberbullying
Tres menores han sido detenidos por hostigar a otro a través del servicio de mensajería instantánea, cuyas características permiten acosar a la víctima de manera continuada. El ciberbullying vuelve a ser noticia por un nuevo caso, esta vez en Girona (Cataluña, España), donde el Departamento de Enseñanza de la comunidad ha tenido que actuar contra tres menores que acosaban a otro durante todo el día a través de mensajes de Whatsapp.


Consejos para prevenir el ciberbullying en el ‘Día Internacional de niñas y niños víctimas inocentes de agresión’
El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General de la ONU decidió conmemorar el 4 de junio de cada año como el Día Internacional de niños y niñas víctimas inocentes de la agresión. El propósito del día es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son victimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Menores inocentes pueden sufrir muchos tipos de agresiones, que van desde las que surgen por un conflicto bélico (como las que inspiraron la conmemoración de este día), hasta la sufridas en el hogar o por personas cercanas. La agresión no es necesariamente física, pues el maltrato psicológico es uno de las que más sufren niñas, niños y adolescentes en el mundo entero.


Habbo y PantallasAmigas lanzan campaña de prevención del ciberbullying en Turquía
La campaña ‘Seis recomendaciones para la prevención del Ciberbullying’ tiene como objetivo alertar a los jóvenes contra el ciberbullying o acoso entre iguales a través de medios telemáticos (Internet, smartphones y videojuegos online principalmente). Turquía es uno de los paises con más usuarios en Internet, más de 35 millones, de los cuales una gran mayoria son nativos digitales en edad escolar. Es por ello que PantallasAmigas, entidad con amplia experiencia en la elaboración de recursos didácticos y para la sensibilización sobre este y otros riesgos de las TIC para menores de edad, ha adaptado y traducido en colaboración con la delegación turca de la red social Habbo Hotel una campaña con seis historias animadas con consejos prácticos para evitar el ciberacoso entre iguales en la Red que ya fue lanzada en castellano con el apoyo de Telefónica. El acoso sicológico realizado entre menores en el ciberespacio, su nuevo y relevante entorno de socialización, adquiere las más diversas manifestaciones alentadas por las incesantes novedades tecnológicas y la ilimitada imaginación de las personas menores de edad. No hace falta ser más fuerte, ni dar la cara, ni coincidir con la víctima, ni conocerle. Además, no presenciar el sufrimiento puede contribuir a infligirlo en mayores dosis. Las animaciones didácticas de PantallasAmigas ayudan a conocer los efectos del ciberbullying, saber cómo actuar cuando nos agreden, participar de forma positiva en las redes sociales o a tener cuidado con aquello que publicamos sobre los demás. Web con información para prevenir el ciberbullying La campaña puede